Ir al contenido principal

 

LA TRIBUNA: Incertidumbre, miedo y exclusión social


Las afectadas por el tumor de mama metastásico reivindican que esta es una dura realidad que es necesario hacer visible, ya que deja 6.000 muertos al año

Incertidumbre, miedo y exclusión social - Foto: Imagen de Freepik

La paciente y presidenta de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm), Pilar Fernández, asegura que el cáncer de mama metastásico «es incertidumbre, es miedo, es exclusión social y laboral y, en la mayoría de los casos, es desolación y muerte».

Se trata de una enfermedad que afecta, cada año, a más de 30.000 personas en Europa y a más de 2.000 en España. Sin embargo, apenas tres de cada 10 españoles reconocen saber con seguridad qué es el cáncer de mama metastásico, según una encuesta de percepción social realizada por la Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca en 2022.

«Es una dura realidad que se ha estado ocultando. Todos conocemos las grandes campañas sobre cáncer de mama en octubre, sin embargo, olvidamos mostrar la otra cara: la cara del cáncer de mama metastásico, una enfermedad que es grave y que cada año deja más de 6.000 muertos», explica.

Este año se prevén 35.000 nuevos casos tumor mamario, de los cuales entre el cinco y el seis por ciento presentarán metástasis. «Con esta campaña, la intención es visibilizar la M de metastásico, dado que la conversación sin esta realidad está incompleta. Con ello, el objetivo también es concienciar a la sociedad sobre las necesidades especiales de los pacientes, los retos a los que se enfrentan y tomar conciencia de que, a pesar de los avances, aún queda mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta patología», señala Marta Moreno, directora de asuntos corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España.

El cáncer de pecho se encuentra en estadio metastásico cuando se extiende a otras partes del organismo, más allá de su origen primario. Hoy en día, continúa siendo uno de los grandes retos para la ciencia por la diversidad de sus manifestaciones clínicas, ya que la metástasis puede localizarse en diferentes partes del organismo como los huesos, el hígado, el cerebro o los pulmones.

Ahora, esta realidad se está haciendo visible a través de la colaboración de la Aecmm con la Alianza Daiichi Sankyo AstraZeneca, cristalizada en el movimiento #laMquefalta. Esta busca involucrar a todos, no solo a los pacientes de cáncer de mama metastásico. Para ello, se ha propuesto eliminar las emes en uno de cada tres contenidos sobre cáncer de mama en las publicaciones en redes sociales, ya que representa al 30 por ciento de las mujeres con este tumor que acabará desarrollando metástasis. Asimismo, en redes sociales, cuando se hable de cáncer de mama, se recomienda utilizar los hashtags #laMquefalta, #CáncerDeMama y #CáncerDeMamaMetastásico.

Otra de las acciones ha teñido de rosa Metro de Madrid. Hasta el 22 de octubre, la estación de Sol ha cambiado la emblemática eme de Metro por la eme de #laMquefalta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE CADIZ:  Una ruta de running en Cádiz para mantenerte en forma este otoño Después del verano toca ponerse en forma y regresar a la rutina deportiva No son las olas de Portugal pero esta playa de Cádiz te sorprenderá para surfear Pasear por la playa de La Barrosa: estos son los beneficios para tu salud Imagen de archivo de unos deportistas haciendo running FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Después del verano  toca ponerse en forma  y regresar a la rutina. El otoño y el invierno son ideales para comenzar una rutina deportiva y, es por eso por lo que muchos se decantan por apuntarse al gimnasio,  hacer deporte en casa o  salir a correr .  Eso sí, es importante saber dejar la pereza a un lado porque durante estos meses el frío o la lluvia puede que no sean nuestros aliados. Aún así, es importante marcarse una rutina y unos objetivos para mantenerte en forma.  Si vives en Cádiz capital  y te gustaría salir a...
  MALAGA HOY: Hallan docenas de peces muertos en la Laguna de la Barrera de Teatinos en Málaga El PSOE pide abrir una investigación sobre las causas y denuncia el "estado lamentable de abandono de la balsa tanto de la lámina de agua como de muchas de sus zonas verdes” Ecologistas alertan sobre la muerte de cientos de peces en el río Guadiaro, en Casares Frente común de la Costa del Sol para reducir un 20% el consumo de agua por la sequía Varios de los ejemplares que han sido encontrados muertos en la Laguna de la Barrera FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Grupo Municipal Socialista de Málaga ha alertado sobre la  aparición de “docenas de carpas  de gran tamaño  muertas ” en la Laguna de la Barrera, en el distrito de Teatinos, por lo que ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento  iniciar una investigación sobre las causas  que han provocado este acontecimiento. La viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha visi...
  SALUD: Cómo dejar de fumar en menos de un mes El tabaco mata aproximadamente a 54.000 personas al año en España Así es Recigarum, el nuevo medicamento que asegura que dejas de fumar en 25 días Andalucía es la comunidad con el mayor porcentaje de fumadores de España Así luce ahora el niño indonesio que fumaba 40 cigarrillos al día La citisina es el principal principio activo del nuevo fármaco para dejar de fumar El  VI Estudio de Salud y Vida de Aegon  avisa: en general los españoles valoran su  estado de salud  de forma positiva. Al preguntar sobre los hábitos relacionados con un estilo de vida saludable en la mayoría de los casos se han dado cambios positivos en las rutinas de sueño y ejercicio físico durante el último año. No obstante, se ha dado un  incremento muy significativo en el número de personas que fuman , que han pasado del 23,2% de 2022 al 41,2% de este año.  Andalucía es la comunidad con el mayor porcentaje de fumadores de España . Toca...