Ir al contenido principal

 

SALUD: Cómo dejar de fumar en menos de un mes

La citisina es el principal principio activo del nuevo fármaco para dejar de fumar

La citisina es el principal principio activo del nuevo fármaco para dejar de fumar

El VI Estudio de Salud y Vida de Aegon avisa: en general los españoles valoran su estado de salud de forma positiva. Al preguntar sobre los hábitos relacionados con un estilo de vida saludable en la mayoría de los casos se han dado cambios positivos en las rutinas de sueño y ejercicio físico durante el último año. No obstante, se ha dado un incremento muy significativo en el número de personas que fuman, que han pasado del 23,2% de 2022 al 41,2% de este año. 

Andalucía es la comunidad con el mayor porcentaje de fumadores de España. Toca reducir dicha cifra y para ello desde el Ministerio de Sanidad se ha financiado recientemente un fármaco que ayudará a dejar atrás esta adicción, que mata aproximadamente a 54.000 personas al año en España.

Si hace unos meses se daba luz verde al 'Todacitan', en esta ocasión se va trabajar con el 'Recigarum', que, empleado de forma adecuada y haciendo un efecto positivo del tratamiento en el paciente, podría ayudarle a dejar de fumar en menos de un mes.

¿Cómo? Según explica el médico de familia y coordinador nacional del grupo de abordaje al tabaquismo de la SEMFYC, Vidal Barchilon, en esta entrevista su principal activo es la citisina"un alcaloide vegetal que se extrae de los árboles y fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial como sustituto del tabaco, así como para tratar enfermedades como el estreñimiento, el insomnio o la migraña".

Tratamiento con 'Recigarum'

Eso sí, aclara que estamos ante un fármaco que presenta "una dosificación algo complicada", por lo que exige máximo rigor por parte del paciente para que todo vaya ok y posteriormente no se den las típicas recaídas.

En concreto, el tratamiento dura 25 días, durante los cuales el paciente debe tomar varios comprimidos, y desde el quinto día ya se dejaría de fumar. El coste de 'Recigarum’ es de 111 euros, pero puede obtenerse hasta un 60% de descuento a través de la receta médica, en proporción a la renta del paciente.

EL COSTE DE 'RECIGARUM’ ES DE 111 EUROS, PERO PUEDE OBTENERSE HASTA UN 60% DE DESCUENTO A TRAVÉS DE LA RECETA MÉDICA

Eso sí, no todo el mundo tiene permitido llevar a cabo este tratamiento. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está contraindicado si eres alérgico a la citisiniclina o a alguno de los demás componentes de este medicamento, si padeces angina inestable, si tiene antecedentes de infarto de miocardio reciente, si sufre de arritmias cardíacas con relevancia clínica, si has tenido recientemente un derrame cerebral o si estás embarazada o en período de lactancia.

Tampoco se recomienda su consumo en caso de sufrir una cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, hipertensión, úlcera gástrica y duodenal, enfermedad por reflujo gastroesofágico, hipertiroidismo, diabetes, esquizofrenia o insuficiencia renal y hepática.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE CADIZ:  Una ruta de running en Cádiz para mantenerte en forma este otoño Después del verano toca ponerse en forma y regresar a la rutina deportiva No son las olas de Portugal pero esta playa de Cádiz te sorprenderá para surfear Pasear por la playa de La Barrosa: estos son los beneficios para tu salud Imagen de archivo de unos deportistas haciendo running FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Después del verano  toca ponerse en forma  y regresar a la rutina. El otoño y el invierno son ideales para comenzar una rutina deportiva y, es por eso por lo que muchos se decantan por apuntarse al gimnasio,  hacer deporte en casa o  salir a correr .  Eso sí, es importante saber dejar la pereza a un lado porque durante estos meses el frío o la lluvia puede que no sean nuestros aliados. Aún así, es importante marcarse una rutina y unos objetivos para mantenerte en forma.  Si vives en Cádiz capital  y te gustaría salir a...
  MALAGA HOY: Hallan docenas de peces muertos en la Laguna de la Barrera de Teatinos en Málaga El PSOE pide abrir una investigación sobre las causas y denuncia el "estado lamentable de abandono de la balsa tanto de la lámina de agua como de muchas de sus zonas verdes” Ecologistas alertan sobre la muerte de cientos de peces en el río Guadiaro, en Casares Frente común de la Costa del Sol para reducir un 20% el consumo de agua por la sequía Varios de los ejemplares que han sido encontrados muertos en la Laguna de la Barrera FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Grupo Municipal Socialista de Málaga ha alertado sobre la  aparición de “docenas de carpas  de gran tamaño  muertas ” en la Laguna de la Barrera, en el distrito de Teatinos, por lo que ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento  iniciar una investigación sobre las causas  que han provocado este acontecimiento. La viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha visi...