LA OPINION DE MALAGA: LESIÓN DE
El manguito rotador es una estructura compuesta por un grupo de cuatro músculos y sus respectivos tendones (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor).

A pesar de que por su nombre pudiéramos que hablamos de un solo músculo o tendón, lo cierto es que el manguito rotador, situado en el hombro, es una estructura compuesta por un grupo de cuatro músculos y sus respectivos tendones (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor).
Se trata de una estructura esencial del cuerpo puesto que ayuda a estabilizar la articulación del hombro dotándola de fuerza y movilidad, para que funcione correctamente.
Tal como explica el doctor Juan Aguilar, cirujano ortopédico y traumatólogo especialista en patología de hombro y codo en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre:
- "El manguito rotador es un elemento clave en el correcto funcionamiento del hombro y proporciona la mayor parte de la estabilidad dinámica, permitiendo un movimiento preciso y coordinado”.
Si lo pensamos bien, el hombro es una de las partes del cuerpo que más movemos diariamente, por eso, es muy habitual sufrir lesiones en él. Entre las más habituales se encuentra precisamente la lesión del manguito rotador.
Y como añade el especialista en la lesión de esta estructura del hombro:
"De los cuatro que lo forman, el tendón que más comúnmente se lesiona es el supraespinoso, pero se pueden lesionar varios tendones a la vez”.
Síntomas de la lesión del manguito rotador
Las señales más habituales cuando hay una lesión en el manguito rotador son:
- Dolor en el hombro.
- Debilidad de la articulación.
- Reducción de la amplitud de movimiento.
- Puede incluso producir un deterioro evolutivo irreversible de la articulación del hombro.
Y es que, según el traumatólogo, “es de vital importancia diagnosticar y tratar a tiempo esta patología, ya que existe un amplio espectro de patrones de lesión, y las consecuencias de no aplicar el tratamiento adecuado pueden ser irreversibles”.
De hecho, la relevancia de esta patología no solo viene dada por su alta prevalencia (es la tercera lesión más frecuente del sistema musculoesquelético por detrás de la patología lumbar y de la rodilla), sino por la alta incapacidad funcional que supone a los pacientes con una limitación en sus actividades diarias, laborales y deportivas.

¿Qué provoca esta lesión?
Hay distintos factores que pueden causar una lesión del manguito rotador, uno de ellos es la edad.
Comentarios
Publicar un comentario