Ir al contenido principal

 

EUROTROPICAL: Aguacate de la Costa Tropical, versátil gastronómicamente y con muchas propiedades nutricionales

COSTA TROPICAL. Las propiedades nutricionales del aguacate, su textura cremosa y sabor suave lo convierten en un alimento extraordinario y cada día más demandado.

La Costa Tropical de Granada, especialmente su parte más occidental, cuenta con unas condiciones geográficas propicias para el cultivo del aguacate y numerosas frutas subtropicales (níspolas, chirimoyas, mangos, guayabas, entre otras).

Protegida de los vientos del norte por Sierra Nevada y la Sierra de Lújar, bañada por el mar Mediterráneo y bajo la influencia de masas de aire cálido provenientes del norte de África, los más de 100 km del litoral de la Costa Tropical disfrutan de más de 315 días de sol al año y las condiciones óptimas para el cultivo de frutas subtropicales, entre las que destaca el aguacate.

La producción de aguacate, fruta de origen centroamericano que llegó a la Costa Tropical en la década de los 60, suele darse de septiembre a junio, siendo un cultivo que requiere temperaturas suaves para su desarrollo.

La variedades más extendidas son: Hass, de piel rugosa y color oscuro al madurar; Bacon, de piel lisa y verde brillante, con forma ovalada; y Fuerte, que tiene una piel verde más oscura.

Una de las ventajas del aguacate que se cultiva en la Costa Tropical granadina y la Axarquía malagueña (90% de la producción en España) es su proximidad a los mercados europeos, ofreciendo una alta calidad para su consumo al ser una fruta que se puede cosechar en un adecuado grado de maduración y colocarla en cualquier mercado europeo en menos de 48 horas, siendo las producciones ecológicas cada vez más demandadas.

Valores nutricionales

El aguacate, de textura cremosa y suave sabor, combina con muchos platos (batidos, ensaladas, guarniciones y salsas).

Las grasas constituyen el principal componente tras el agua, por lo que su valor calórico es elevado con respecto a otras frutas.

Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas. En cuanto a la grasa, ésta es mayoritariamente monoinsaturada; el 72% del total de grasas es ácido oleico, característico del aceite de oliva. Es rico en minerales como el potasio, el magnesio y pobre en sodio. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. Destaca su contenido de vitamina E (antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad) y de ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B, como la B6 o piridoxina, que colabora en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  DIARIO DE CADIZ:  Una ruta de running en Cádiz para mantenerte en forma este otoño Después del verano toca ponerse en forma y regresar a la rutina deportiva No son las olas de Portugal pero esta playa de Cádiz te sorprenderá para surfear Pasear por la playa de La Barrosa: estos son los beneficios para tu salud Imagen de archivo de unos deportistas haciendo running FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Después del verano  toca ponerse en forma  y regresar a la rutina. El otoño y el invierno son ideales para comenzar una rutina deportiva y, es por eso por lo que muchos se decantan por apuntarse al gimnasio,  hacer deporte en casa o  salir a correr .  Eso sí, es importante saber dejar la pereza a un lado porque durante estos meses el frío o la lluvia puede que no sean nuestros aliados. Aún así, es importante marcarse una rutina y unos objetivos para mantenerte en forma.  Si vives en Cádiz capital  y te gustaría salir a...
  MALAGA HOY: Hallan docenas de peces muertos en la Laguna de la Barrera de Teatinos en Málaga El PSOE pide abrir una investigación sobre las causas y denuncia el "estado lamentable de abandono de la balsa tanto de la lámina de agua como de muchas de sus zonas verdes” Ecologistas alertan sobre la muerte de cientos de peces en el río Guadiaro, en Casares Frente común de la Costa del Sol para reducir un 20% el consumo de agua por la sequía Varios de los ejemplares que han sido encontrados muertos en la Laguna de la Barrera FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   El Grupo Municipal Socialista de Málaga ha alertado sobre la  aparición de “docenas de carpas  de gran tamaño  muertas ” en la Laguna de la Barrera, en el distrito de Teatinos, por lo que ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento  iniciar una investigación sobre las causas  que han provocado este acontecimiento. La viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha visi...
  SALUD: Cómo dejar de fumar en menos de un mes El tabaco mata aproximadamente a 54.000 personas al año en España Así es Recigarum, el nuevo medicamento que asegura que dejas de fumar en 25 días Andalucía es la comunidad con el mayor porcentaje de fumadores de España Así luce ahora el niño indonesio que fumaba 40 cigarrillos al día La citisina es el principal principio activo del nuevo fármaco para dejar de fumar El  VI Estudio de Salud y Vida de Aegon  avisa: en general los españoles valoran su  estado de salud  de forma positiva. Al preguntar sobre los hábitos relacionados con un estilo de vida saludable en la mayoría de los casos se han dado cambios positivos en las rutinas de sueño y ejercicio físico durante el último año. No obstante, se ha dado un  incremento muy significativo en el número de personas que fuman , que han pasado del 23,2% de 2022 al 41,2% de este año.  Andalucía es la comunidad con el mayor porcentaje de fumadores de España . Toca...